KoЯn llegará el 5 de mayo al Perú

 


La espera terminó. La legendaria banda estadounidense KoЯn anunció su regreso a Sudamérica con una gira monumental que incluye una única presentación en Perú, el 5 de mayo de 2026 en el Multiespacio Costa 21, en Lima.Las entradas estarán disponibles desde el jueves 16 de octubre a las 11:00 a.m. a través de Teleticket.

 

Nueve años después de su última visita al continente, KoЯn vuelve en uno de los momentos más sólidos de su carrera, encabezando festivales internacionales y agotando estadios en todo el mundo. Con más de 30 años de trayectoria, 42 millones de discos vendidos y dos premios Grammy, la banda californiana sigue siendo una fuerza imparable del metal moderno.

 

El concierto contará con Spiritbox (Canadá) y Seven Hours After Violet (EE.UU.) como bandas invitadas, en una noche que promete convertirse en uno de los eventos más potentes del 2026 para los fanáticos del rock y el metal en el país.

 

Una gira que sacude Latinoamérica

La gira —producida por 30e, la principal empresa de entretenimiento en vivo de Brasil— incluirá paradas en Bogotá (2 de mayo), Santiago (8 de mayo), Buenos Aires (10 de mayo), Asunción (13 de mayo), São Paulo (16 de mayo) y Ciudad de México (19 de mayo).

 

En esta nueva etapa, la agrupación integrada por Jonathan Davis (voz), James “Munky” Shaffer (guitarra), Brian “Head” Welch (guitarra) y Ray Luzier (batería) reafirma su estatus como pionera del metal alternativo, un estilo que revolucionó la escena musical de los 90 con su mezcla única de agresividad sonora y lirismo introspectivo.

UB40 regresa al Perú junto a Ali Campbell

 


UB40, una de las más grandes agrupaciones de reggae en el mundo, regresa a nuestro país junto a Ali Campbell, su vocalista original. El espectáculo se realizará el jueves 11 de setiembre en Arena 1 de la Costa Verde, en Lima, y contará con artistas invitados de la talla de Pochi Marambio y Tierra Sur. Las entradas están a la venta en Joinnus.

 

La agrupación Tierra Sur, quizás el nombre más destacado del reggae en nuestro país, será el encargado de abrir el show de UB40 y Ali Campbell, intérprete de los más grandes éxitos del conjunto británico. ‘Mi Marimba’, ‘Llaman a la puerta’, ‘Hierba mala’, 'Canto a los santos', entre otras canciones, sonarán previamente al reencuentro de los ingleses con el público peruano.

 

Entradas para el concierto de UB40

UB40 y Ali Campbell volverán a Lima para presentarse el jueves 11 de setiembre en Arena 1 de la Costa Verde. Las entradas estarán con un descuento especial del 25% con tarjetas de Interbank únicamente el viernes 11 y el sábado 12 de julio a través de Joinnus.

 

En el show, que marcará su reencuentro con el público peruano tras una década de ausencia, habrá un homenaje especial para Astro, emblemático trompetista y percusionista de UB40, quien falleció a los 64 años en noviembre de 2021, tras una breve enfermedad.

 

“Astro ha dejado un vacío inconmensurable. Ya no podemos tocar algunas de sus canciones, porque tenía un estilo tan único que no pudimos conseguir que alguien lo sustituyera. Simplemente no funcionaba. Tenía una pasión por la melodía, lo que lo diferenciaba de otros cantantes de reggae”, señaló Campbell, quien fue amigo y compañero de banda del trompetista.

Kanye West afronta nueva acusación por agresión y tráfico sexual

 


El rapero estadounidense Kanye West, también conocido como Ye, fue acusado este jueves de agresión y tráfico sexual por una de sus antiguas asistentes Lauren Pisciotta en una nueva denuncia, que se suma a la que ya presentó en junio de 2024.

 

Pisciotta trabajó como ayudante personal del artista, llegando a ser jefa de personal de sus diversas empresas, entre julio de 2021 y octubre de 2022, fecha en la que fue despedida, según sus abogados, por negarse a cumplir con las insinuaciones sexuales del rapero.

 

En esta segunda demanda, Pisciotta alega que West "la violó oralmente sin su consentimiento" y la obligó a cumplir con sus exigencias sexuales haciéndole falsas promesas sobre su carrera profesional, según la revista Variety.

 

Kanye West suma 11 acusaciones en su contra

En la denuncia original, lo imputaba de acoso sexual, incumplimiento de contrato, despido injustificado y ambiente de trabajo hostil, que se añaden a las actuales denuncias formando una lista de once, entre las que se encuentran agresión sexual y física, tráfico sexual, discriminación o infligir intencionalmente angustia emocional.

 

Cuando se presentó la primera querella, el abogado de Kanye West calificó de "infundadas" las denuncias y señaló que planeaban presentar una contrademanda.

 

Según recoge el documento, la antigua asistente estuvo sometida a "comentarios obscenos sobre su cuerpo, (el cantante) le exigió que usara ropa ajustada, la manoseó regularmente, la obligó a observar a Ye teniendo relaciones sexuales con otras mujeres", y enviar y recibir "fotos sexualmente explícitas".

 

También indica que el rapero exigió que "repetidamente participara en sus encuentros sexuales, a lo cual ella se negó", según la demanda que recoge Variety.

 

"En una ocasión, Ye intentó penetrar vaginalmente a la Sra. Pisciotta con los dedos. En otra ocasión, la violó oralmente sin su consentimiento", recoge la demanda, que señala que ambas agresiones se produjeron mientras Pisciotta trabajaba para West.

 

Cargo por tráfico sexual

En el caso de la acusación de tráfico sexual, el documento apunta que el rapero "reclutó y engañó a la demandante haciéndole promesas fraudulentas de ascenso profesional a cambio de su consentimiento al contacto sexual de Ye" y este utilizó la fuerza y la coerción para que se cumplieran sus exigencias sexuales.

 

Según la demanda, tras el despido de la asistente, el acoso continuó ya que West se mudó al mismo complejo de apartamentos donde la antigua asistente residía e incluso cuando esta se desplazó a Florida "para escapar de él".

 

Ya en Florida, el acoso asegura que se transformó en "reportar falsamente emergencias e incidentes inexistentes, así como solicitar servicios y entregas fraudulentas a su domicilio".

 

Pisciotta exigió un juicio con jurado para reclamar daños generales, económicos y punitivos, incluidas las pérdidas de ingresos pasados y futuros.

 

Este caso recuerda al juicio celebrado recientemente en Nueva York al que West asistió como espectador, donde el también rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue acusado por tráfico sexual, crimen organizado y otros delitos, pero fue declarado culpable de los cargos menos graves a los que se enfrentaba.

 

Fuente: RPP.PE